LA CUADRA
MUSICAL DE SANTA MARTA.
TRES FAMILIAS: En la 12 (Calle de la Cruz), entre carreras 4 y 5 del antiguo Centro Histórico de Santa Marta, residían familias que con sus instrumentos musicales, alegraban el sector de noche y de día. Esas familias que en sus casas no faltaba un piano, fueron las siguientes:
1. Los Bermúdez Cañizares.
3. Los Bermúdez Bermúdez.
LA CASA DE 14 HIJOS MÚSICOS.
Carlos Bermúdez (1872-1955), abogado, músico y con vocación de docente, con su esposa Magola Cañizares, tenían residencia en la "Calle de la Cruz", muy cerca de la Plaza San Francisco. Le decían "La Cosona de los Bermúdez", la cual contaba con un patio grande, en donde a diario se escuchaban las notas musicales interpretadas con diferentes instrumentos, sobresaliendo el piano. Esta propiedad la adquirió el matrimonio Bermúdez Cañizares, cuando regresaron de Cartagena, allí nacieron sus 14 hijos, que al igual que su padre, fueron destacados profesionales y músicos. La casa se la compraron al turco Antonio David, era una mezcla armónica del neoclásico con otros estilos del pasado gótico, clásico e influencias orientales; y con patio de árboles frutales como níspero, mamón, mango, matas de plátano y plantas ornamentales. Allí se reunían los 14 hijos a tocar instrumentos como el piano marca Feurich fabricado en Leipzip (Alemania), violín, acordeón piano, tiple, maracas, panderetas y castañuelas. Ese piano con más de 100 años de historia, pernoctó durante 35 años en Bogotá en casa de una nieta del propietario Doctor Carlos Bermúdez, y regresó nuevamente a Santa Marta en el año 2000, donde aún sigue con vida musical. En 1955, murió Carlos Bermúdez, desde entonces fueron 7 años que la casona quedó en silencio al igual que los instrumentos musicales.
LOS BERMÚDEZ BERMÚDEZ.
En esa misma cuadra de la calle 12, residía el matrimonio entre los primos Eduardo Perfecto Bermúdez Pomareda y Josefa Bermúdez Barros, de cuya unión nacieron:
- Eduardito Bermúdez Bermúdez (el mayor).
- Arturo Eduardo Bermúdez Bermúdez.
- Hugo J. Bermúdez Bermúdez.
- Haroldo Pelayo Bermúdez Bermúdez (1913-2006).
- Andrés Bermúdez Bermúdez.
- Edith Bermúdez Bermúdez.
- David Bermúdez Bermúdez.
- Álvaro Bermúdez Bermúdez.
- Sofía Bermúdez Bermúdez.
- Hernando Bermúdez Bermúdez.
- Margarita Bermúdez Bermúdez.
- Alonso Bermúdez Bermúdez.
- Ernesto Bermúdez Bermúdez.
Familia de historiadores y escritores, y en donde había un piano que sonaba a cualquier hora del día. El más sobresaliente de los hermanos fue el historiador Arturo Bermúdez Bermúdez, nacido en Santa Marta el día 26 de abril del año 1928.
LOS BERMÚDEZ MIER.
Vivían en la calle 12 con carrera 4, en una casa que aún existe con las mismas características de construcción, y que data del siglo XIX. La música les entró por las dos vías familiares, como por ejemplo Electo R. Mier Benítez, nacido el 30 de enero de 1879, compositor, arreglista y trompetista, fundador de la "Banda Artística", de las primeras orquestas en llevar al pentagrama musical la letra y la melodía de “El Helado de Leche”, un tema que no pasa de moda y es un himno en Santa Marta. Su hijo, Alfonso Tomás Mier Rodríguez, le encantaba tocar el clarinete, era su pasatiempo favorito. Fundador de la famosa Foto Mier.
