EL HOMBRE
DEL VIBRÁFONO EN CANTAGALLAR.
Manuel
de la Hoz Muñoz.
GENEALOGÍA: Del matrimonio entre Isabel María Muñoz Machacón y José Trinidad de la Hoz Díaz, nacieron en Cantagallar, Magdalena, los siguientes hijos:
- Manuel Eusebio de la Hoz Muñoz (1917-2016).
- Vicente S. de la Hoz Muñoz (1922-1997).
- José Manuel de la Hoz Muñoz (nació 1926)
- María Encarnación de la Hoz Muñoz.
- Cecilia de la Hoz Muñoz.
Manuel de la Hoz Muñoz, Foción Santodomingo Ospino
y Vicente de la Hoz Muñoz en Cantagallar. Años cincuenta.
José Trinidad de la Hoz Díaz (1882-1956), hijo de Patricio de la Hoz y Josefa Díaz.
Isabel Muñoz Machacón (1888-1948), hija de Manuel Muñoz y Sandiego Machacón.
Isabel Muñoz Machacón (madre de todos), era hermana de Rosalía Muñoz Machacón, el mismo que tenía un picós cerca del antiguo colegio de niñas. Eva Simanca Berrío, esposa de Manuel Eusebio de la Hoz Muñoz, nació en 1928 y falleció en febrero del año 2021. Su esposo murió de 99 años en Barranquilla.
Muy joven Manuel Eusebio de la Hoz Muñoz, se encontraba trabajando en la Zona Bananera, al ver pasar la "Locomotora Rafael Núñez", quedó maravillado y aún más cuando observó que se le cayó uno de sus candados de cobre.
Ese candado de cobre fue a parar al corregimiento de Cantagallar, Magdalena, en donde Manuel Eusebio de la Hoz Muñoz se lo obsequió a mi abuelo Hermogenes Ospino Pacheco, y este a su vez a mi padre Joaquín Pablo Ospino Vizcaíno, quien lo tenía como aseguranza en el portón de su parcela “El Palotal” o “El Frente Nacional”. Actualmente está en mi poder como reliquia sagrada.
MÚSICOS PUEBLERINOS: Estos hermanos de la Hoz Muñoz, en las primeras décadas del siglo XX, tuvieron en Cantagallar, un grupo musical llamado "El Sexteto", dirigido por Manuel Eusebio de la Hoz Muñoz, en compañía de sus hermanos Vicente, José y Martín de la Hoz Muñoz. Conjunto musical donde sobresalìa el vibráfono, como instrumento principal, y la marimba de cristal. Se puede afirmar que fueron pioneros de música ancestral en la región. Los hermanos buscando mejores horizontes en la década del Cincuenta emigraron para diferentes poblaciones: Martín, buscó refugio en La Avianca, Magdalena; y Manuel Eusebio, se radicó en Barranquilla.
ROSALÍA MUÑOZ MACHACÓN: Se casó Rosalía Muñoz Machacón en Cantagallar, Magdalena, con Candelaria Calvo Pérez, tierra donde tenía un ventorrillo y un picós donde la gente del pueblo parrandeaba. Él, hombre alto, corpulento y de pene grande; ella, mujer obediente y baja de estatura.
Sucede que el día que se casaron Candelaria, no pudo con semejante hombre en la cama, de tal forma que se peó y meó a Rosalía. A él no le gustó el detalle y desde entonces permanecieron bravos, pero conviviendo en la misma casa.
Cuando ella necesitaba comprar algo, le decía en forma indirecta:
- "Ahí está la totuma que necesito comprar la comida".
Él entendía el mensaje y colocaba la plata dentro de la totuma.
En la noche se acostaban los dos en la cama de tíjera, y ella manifestaba desnuda y boca arriba:
- "Ahí está para el que quiera treparse".
Él obedientemente le hacía el amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario