MUJER EMPRENDEDORA: En el antiguo Camino Real que de Santa Marta conducía a las poblaciones de Bonda, Minca, Yucal, Masinga, Sierra Nevada, San Francisco, Parelones, Concepción, Bachicha, poco antes de llegar al sitio conocido como Los Cuatro Caminos, nombre este debido a las bifurcaciones para dirigirse a cada uno de los mencionados lugares, había desde los años cincuenta un punto de comercio llamado Tienda de Bartola. La tienda estaba ubicada en un punto estratégico que era obligatorio como paraje de descanso, de recreación, de refrigerio y de alimentación. Allí toda esa comunidad indígena y campesina, se congregaba diariamente a proveerse de alimentos, sobretodo del "Bollo Tres Puntá", muy apetecido en la región. Los sábados y domingos, además de las fiestas tradicionales como los carnavales, el espacio de la tienda lo utilizaban para bailar y parrandear con la rockola. En carnaval la feligresía aumentaba, y allí se quedaban bailando y bebiendo ron.
OTRAS TIENDAS DE MAMATOCO.
En aquellos tiempos las tiendas contaban con vitrinas de maderas grandes, cortadoras de panela, romanas, y frascos para guardar confites, agujas y botones. Tiendas que no tenían horarios fijos, en cualquier hora del día o de la noche, estaban disponibles para las ventas. Las más reconocidas en Mamatoco son las siguientes:
- Felipa Martínez.
- Bienvenido Peña Matos.
- María del Socorro Segrera.
- Adela Ángulo.
- Juana Lubo.
- Héctor Emilio Avendaño.
- Palo de Mango.
- Tienda de las hermanas Padilla más conocida como "Señora Chon" en la calle de la Inspección de Policía entrada a Jardines de Paz.
TIENDA DE FELIPA MARTÍNEZ.
Localizada a 50 metros de la iglesia de Mamatoco, sitio donde llegaban los feligreses o peregrinos de toda la región a rendirle homenaje al santo patronal en su fiestas de carnaval, originándose un intercambio cultural de todos los personajes proveniente de los diferentes pueblos de la Costa Atlántica.
TIENDA SALÓN DORADO.
Propiedad de Héctor Emilio Avendaño Arias, sitio ubicado en la calle principal donde se celebraban reinados y se realizaban eventos musicales. En este salón sobresalía un Traganíque, hoy en día funciona en el mismo sitio un salón de teatro.
TIENDA DE JUANA LUGO.
Otra tienda de mucho carnaval en Mamatoco fue la de Juana Lugo, también ubicada en la calle principal.
PRIMERAS COMERCIANTES.
Había en Mamatoco, por la década del cuarenta, dos tiendas que vendían "Bollo Tres Puntá", la de Juana Lubo y la de Bartola. Para el abogado Donaldo Duica Granados, un conocedor del tema:
- “Las señoras Juana Ibarra, Juana Peña y Estanisla Daniels, con vínculos familiares mamatoqueros y tagangueros fueron varias de las tantas personas que llevaron de Mamatoco a Taganga el Bollo Tres Puntá en intercambio por el pescado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario