CANCHA DE FÚTBOL DEL LICEO CELEDÓN: Después del campo abierto de "El Playón", la otra cancha en importancia de Santa Marta era la del Liceo Celedón, construida en el año 1913, epicentro de grandes espectáculos futboleros para inicios y mediados del siglo XX. Nació con la sede del Colegio Liceo Celedón, que entre sus edificaciones se le anexó una cancha de fútbol con medidas reglamentarias. Cancha de fútbol, que tuvo reconocimiento entre los aficionados de este deporte a tal punto que se convirtió en sede de partidos nacionales e internacionales, ya que para la época aún no existía el Estadio Eduardo Santos. De esta cancha, que aún existe, han salido un sinnúmero de jugadores para el rentado futbolístico de Colombia, especialmente para el Unión Magdalena, uno de ellos Carlos Pibe Valderrama.
NACE EL EDUARDO SANTOS: Como la cancha del Liceo Celedón generaba muchas incomodidades para los espectadores, porque no contaba con graderías, surgió la idea de construir un escenario deportivo para Santa Marta, así nació el Estadio Eduardo Santos en el año 1950. Quiere decir que mucho antes que se construyera ese nuevo estadio, se jugaba fútbol del bueno en la cancha del Liceo Celedón.
EQUIPOS DE FÚTBOL DEL LICEO CELEDÓN: Fueron varios los equipos de fútbol que se formaron en los primeros años de comienzos de siglo XX, entre ellos el equipo del Liceo Celedón que participó en campeonatos organizados por los señores Simón Solano, Nestor Díazgranados, Bambino Bermúdez, con la participación de 10 equipos más. Cuando en el año 1928 la selección de fútbol del Magdalena ganó el campeonato de los primeros Juegos Nacionales de Colombia, realizados en Cali; la mayoría de esos jugadores pertenecían al Club del Liceo Celedón. Esos equipos de fútbol que se formaron en Santa Marta a comienzos de siglo XX, fueron los siguientes:
- El Boyacá.
- El Bolívar.
- Tortuguero.
- Westoria.
- Docentres.
- Liceo Celedón.
- Normal de Varones.
- Club Deportivo Santa Marta.
- El Nariño.
- El Unión.
- Club Mamatoco.
- El Bolívar.
- Tortuguero.
- Westoria.
- Docentres.
- Liceo Celedón.
- Normal de Varones.
- Club Deportivo Santa Marta.
- El Nariño.
- El Unión.
- Club Mamatoco.
- Scotland, de uniforme negro y verde.
- Liceo Celedón, con los colores blanco y verde.
AÑO 1914, PARTIDO INTERNACIONAL: un referente en la historia del fútbol de Santa Marta es la cancha del Liceo Celedón, considerada la segunda de la ciudad, después de "El Playón". En esta cancha hubo un partido Internacional celebrado el 12 de enero del año 1914, entre el equipo chileno-argentino, Santiago Wanderers, y la Selección de Fútbol de Santa Marta, quien fue la ganadora con un marcador de 2 por 1.
AÑO 1914, PARTIDO OFICIAL INTERDEPARTAMENTAL: A nivel interpartamental, ocurrió un partido de fútbol en la cancha del Liceo Celedón, el 12 de octubre de 1914. Fue un torneo oficial, organizado por el Gobernador del Magdalena, Rafael de Armas, entre los siguientes equipos:
- "Deportivo Santa Marta" (Zamacois).
- "Santander Football Club" de Barranquilla.
Dicho torneo fue conquistado por el equipo barranquillero.
IMAGEN: Partido de fútbol del 12 octubre de 1914 entre los equipos "Deportivo Santa Marta" y "Santander Football Club" de Barranquilla.
OTRO PARTIDO INTERNACIONAL: Otro partido internacional en la década del cuarenta fue entre Deportivo Independiente y Aruba Junior. Todos estos partidos eran transmitidos por la emisora samaria Voz de Santa Marta.

