PRIMEROS HOTELES
EN SANTA MARTA.
Carrera Primera
AÑO 1845: en Materiales de la Historia de Santa Marta, autoría de Arturo Bermúdez, aparece que en 1845 se construyó en la ciudad el Hotel Unión, y que a partir de este año, se fomenta el turismo samario.
AÑO 1890, Hotel San Carlos, que para el año 1900 tomó el nombre de Hotel La Estación.
AÑO 1917, Hotel Internacional.
AÑO 1920, Hotel Miami, sobre la Calle Grande.
PARK HOTEL: Fue el primer hotel con balneario sobre la bahía. Fue inaugurado el 16 de septiembre del año 1927, siendo sus fundadores y propietarios, Leonor Burgos de González, y su esposo Alonso Gonzalez Rubio. En el año 1976, Mario Gómez Gómez, tomó la administración del hotel por un tiempo, pero mas tarde le dio a su hija Leonor el liderazgo del Park Hotel.
RESIDENCIAS MIRAMAR: inicialmente esta edificación construida en 1954, en la calle 18 con Carrera Primera, en honor a sus fundadores se llamó, "Edificio Gámez Del Valle", propiedad del matrimonio constituido entre Luis Vicente Gamez y Dionisia del Valle. En sus inicios sólo fue de dos pisos, estilo aparta hotel, ya que eran apartamentos completos para alquiler. Después a la edificación se le construyeron dos pisos más, con comodas habitaciones de dos camas, baño y una pequeña sala. Para esta época sus propietarios le cambiaron la razón social por Residencias Miramar.
HOTEL PANAMERICAN: Había un edificio de esquina en construcción, de propiedad del matrimonio Gámez-Del Valle, ubicado en la Carrera Primera, nomenclatura No. 18-24 (Calle del Pozo), correspondiente a la sede de Residencias Miramar. Nuevamente el matrimonio de Francisco "Pachito" Díaz y Miriam Segovia, alquilan allí un local comercial de esquina al cual les toca hacer mejoras. De modo que en la esquina de la edificación ponen en funcionamiento el negocio de helados y de billares, con el nombre de "Billares Panamerican", que con el tiempo se transformó en "Restaurante Panamerican", considerado por muchos como el establecimiento gastronómico más antiguo del Caribe colombiano. Al morir el matrimonio Gámez-Del Valle, sus hijos vendieron el edificio al matrimonio Díaz-Segovia, fue cuando la razón social fue cambiada por "Hotel Panamerican".
AÑO 1959, Hotel Colonial.
AÑO Hotel Tamacá, terminado de construir en 1957, entrando en funcionamiento el 29 de julio de 1959 en El Rodadero.
AÑO Hotel Liliam, que hoy se llama Hotel Arhuaco. Fue uno de los primeros hoteles en El Rodadero después del Tamacá. Propiedad de Rafael Guerrero.
AÑO El Parador, de Miguel Mestre, año 1962.
AÑO Hotel Irotama, 1963.
AÑO Hotel La Sierra, 1966.
MINCA: Al Corregimiento de Minca se llega por una serpenteante carretera de 14 km que parte de Santa Marta y se recorre en 25 minutos en automóvil. El Hotel Minca La Casona se encuentra ubicado en la entrada del Corregimiento diagonal a la Estación de Policía, a 10 minutos en carro de Pozo Azul y a 20 minutos de las Cascadas de Marinka. El Camino Tayrona que se encuentra a lo largo de la entrada del Hotel Minca es la muestra del primer camino utilizado por los indios Tayronas cuando llegaron a Minca y crearon su Centro Religioso, en donde hoy en día está localizado el Hotel Minca, que data de 1960.
HOTEL CASA VERDE: La casa en la que se encuentra el hotel Casa Verde fue construida en 1920. Este inmueble perteneció a las señoritas Lafaurie, las cuales la heredaron a su nieto Juan Vicente. La edificación es de estilo republicano con una fachada adornada de molduras y un par de columnas y arcos en el patio interior. El techo sin embargo es de tipo colonial, muy alto con vigas de madera y varias capas de baldosa de barro. Es un ejemplo de lo que sucedía en Santa Marta en 1920. La United Fruit Company ya había establecido sus plantaciones de banano en la zona y se vivían tiempos de abundancia económica. El ferrocarril se había construido y conectaba toda la Zona Bananera con el puerto de Santa Marta. La flota de barcos blancos de la compañía que llevaba el banano refrigerado a los mercados del mundo traía las últimas tendencias y estilos de momento. La familia Lafaurie disfrutaba de esos privilegios y construyó este inmueble a tan solo una cuadra de la catedral, sobre la Calle del Pozo (calle 18) y a cuatro cuadras del mar. En sus viajes traían las molduras y diseños que observaban en Europa y construían pequeños palacios en Santa Marta. En el año 2008 Juan, Tomas y Poli, deciden restaurar la edificación y convertirla en un hotel de 8 habitaciones. Con la ayuda del arquitecto Jorge Laborde se diseña y se gestionan los permisos y con ayuda de la arquitecta Paula Quintana se diseñan los interiores. En el 2009 Empieza a operar Casa Verde hotel ofreciendo sus servicios de alojamiento a turistas de todo el mundo. Nos sentimos afortunados de ser ahora participes de esta nueva era de prosperidad y paz.
DECAMERÓN UN GALEÓN EN SANTA MARTA: En el sector Bello Horizonte, antes de llegar al aeropuerto internacional Simón Bolívar, a orillas de "Playa Dormida", una de las playas más tranquilas de Santa Marta, se empezó a construir en 1972, para el disfrute del turismo nacional e Internacional, el "Hotel Puerto Galeón", con su "Casino Piedra Hincada". Hotel, que fue inaugurado en el año 1975, con ocasión de la conmemoración de los 450 años de haber sido fundada Santa Marta. El 16 de octubre del año 1991, cambió de razón social y de propietarios, a partir de esa fecha empezó a llamarse "Decamerón Galeón", uno de los más históricos de Santa Marta.
AÑO 1973, Hotel Santamar.
AÑO 1973, Hotel Galeón.
AÑO 1996, Hotel Zuana.
AÑO 2015, Hotel Mercure.
AÑO 2018, Hotel AC Marriot.
AÑO 2018, Hotel Hiltón Garden Inn.
HOTEL DON PEPE: Las ruinas de la vivienda donde funcionó por muchos años el "Convento Santodomingo", fue adquirida por José Benito Vives Campo, reconocido en la ciudad como "Don Pepe", quien al morir sus hijos para conservar su legado empresarial, la remodelaron y la convirtieron en un lujoso hotel. Así fue como después de una transformación de la casa por parte del arquitecto samario Juan Ignacio Vives Lacouture (hijo de José Benito Vives Campo), el 18 de febrero del año 2013, fue inaugurado en la calle 16 Nº 1C-92, el "Hotel Boutique Don Pepe", nombre en honor al padre de los Vives Lacouture.
PRIMEROS HOTELES EN EL RODADERO:
- Hotel Tamacá, de Gobernación Magdalena: terminado de construir en 1957, entrando en funcionamiento el 29 de julio de 1959 en El Rodadero.
- Hotel Liliam, que hoy se llama Hotel Arhuaco: fue uno de los primeros hoteles en El Rodadero después del Tamacá. Propiedad de Rafael Guerrero.
- Balneario El Rodadero, administrado por Restaurante Panamerican.
- Motel Rodadero, de la familia Salcedo.