lunes, 1 de septiembre de 2025

LA  MUERTE 
DE RODRIGO  AHUMADA. 
Rodrigo
Ahumada Bado.


DE AHUMADA FERNÁNDEZ A AHUMADA BADO: con dos hermanos cienagueros comienza esta historia periodística:
- Antonio Ahumada Fernández (periodista).
- José de Jesús Ahumada Fernández (docente).

Antonio Ahumada Fernández tuvo dos hijos con Esther Bado:
- Rodrigo Ahumada Bado (periodista).
- Antonio Alfonso Ahumada Bado (docente).

De modo que el periodista samario Rodrigo Ahumada Bado, nació en 1938, en el hogar de Antonio Ahumada Fernández y Esther Bado. La madre de Rodrigo Ahumada Bado, fue una docente samaria que participó en el año 1966, en la famosa "Marcha del Hambre", que por cuestiones de salud tuvo que abandonar cuando apenas salía de Gaira, pero en todo momento fue solidaria con la protesta del Magisterio.
José Jesús Ahumada Fernández
tío de Rodrigo Ahumada Bado.

CHISPA PERIODÍSTICA.
La chispa periodista de Rodrigo Ahumada Bado, le vino de su padre Antonio Ahumada Fernández, un curtido hombre de micrófono radial y de maquina de escribir; difusor del periodismo en Ciénaga, su tierra natal, en Santa Marta, en Riohacha, y por último en el puerto de Buenaventura donde murió. En Ciénaga, padre e hijo, promocionaron la radiodifusión con programas noticiosos y de opinión. En Riohacha manifiestan, que el periodismo riohachero se consolida, cuando el periodista cienaguero Antonio Ahumada Fernández, funda en la década del Sesenta el noticiero "Ondas de Riohacha Informa", en la emisora del mismo nombre. Posteriormente, ese noticiero quedó bajo la dirección de su hijo Rodrigo Ahumada Bado. Tenía Antonio Ahumada Fernández 43 años cuando marchó para Buenaventura.
Antonio Ahumada Fernández
padre de Rodrigo Ahumada Bado.

FUNDACIÓN DE LA EMISORA.
Luego de años de trabajo como comentarista de radio en Ciénaga, Riohacha y Santa Marta, le empezó la idea a Rodrigo Ahumada Bado, de fundar una emisora distinta, poderosa y arrogante, hecho ocurrido el 29 de julio de 1975, con Radio Galeón de Santa Marta. Esa emisora orgullosamente independiente, fue financiada por el docente José de Jesús Ahumada Fernández, hermano de su papá.
Rodrigo Ahumada Bado
y Cecilia Lomanto, su esposa.

ATAQUES A LA EMISORA.
Rodrigo Ahumada Bado era un periodista frentero, defensor de su ciudad y enemigo de la corrupción. De manera que después de 1975, año de fundación de Radio Galeón, recibió amenazas por su labor periodística y su emisora sufrió dos atentados con bomba en los transmisores. Los atentados que sufrieron en varias ocasiones los transmisores de la emisora más que achicopalarlo, le daban el impulso de empezar de cero y superar lo que había conseguido.
Rodrigo Ahumada Bado.

INCURSIÓN EN LA POLÍTICA.
En el año 1990, como suplente del parlamentario Armando Pomarico Ramos, ocupó su curul en la Cámara de Representantes a nombre del Partido Liberal. Famoso fue su debate contra la exportación de carbón por Santa Marta, al pedir que el proyecto de la Drummond se ejecutara en la Guajira. En el año 1991 comenzó campaña al Congreso, como candidato principal a la Cámara de Representantes, respaldado por los aspirantes al Senado de la República y Gobernación del Magdalena, Edgardo Vives Campo y Miguel Pinedo Vidal, respectivamente.
Padre e hijo:
Antonio Ahumada Fernández y Rodrigo Ahumada Bado..

MUERTE DE RODRIGO.
Sucede que a las 9 de la noche, del 26 de septiembre del año 1991, se produce un atentado criminal contra la vida de Rodrigo Ahumada, hechos ocurridos cuando salía de una manifestación pública en el barrio El Pando de Santa Marta. Las balas asesinas buscaron acallar la voz de uno de los líderes en la opinión samaria, logrando su cometido. Cuatro hombres en dos motocicletas se acercan a su automóvil, y uno de ellos disparara dos veces por la ventana derecha del asiento junto al timón. El primer tiro ingresó por el lado diestro del hueso frontal, afectando la visión en ambos ojos y el centro nervioso regulador del habla; el otro entró por uno de sus glúteos y se alojó en el estómago. Falleció el 8 octubre del año 1991, en el Hospital Militar de Bogotá, a causa de un paro respiratorio y cardíaco. Supuestamente el homicidio por razones políticas, así lo registró el periódico El Tiempo.
Antonio Ahumada Bado
hermano de Rodrigo Ahumada Bado.

MUERTE DE SU HERMANO.
Las secuelas violentas sobre la familia Ahumada siguieron con el asesinato de su hermano Antonio Alfonso Ahumada Bado, quien precisamente estaba con Rodrigo el día del atentado, por lo que logró reconocer y denunciar a los autores materiales del homicidio. Antonio Ahumada Bado habia salido del plantel de su propiedad, la Corporación Educativa de la Costa Atlántica, con destino a su residencia. El educador había nacido en 1942, y fue asesinado a tiros por dos desconocidos a las 4 y media de la mañana del 19 de junio de 1997, en la carrera 5 entre calles 17 y 17, a pocas cuadras de su residencia en Santa Marta.
Rodrigo Ahumada Lomanro
hijo de Rodrigo Ahumada Bado.

MUERTE DE SU HIJO.
El 21 de junio de 2002, Rodrigo Alfonso Ahumada Lomanto, copropietario de Radio Galeón e hijo de Rodrigo Ahumada Bado, fue asesinado cuando iba en un carro y fue interceptado por dos sicarios en moto que le propinaron tres tiros en la cabeza. Rodrigo Ahumada Lomanto nacido en Santa Marta en 1968, dejó una esposa y tres hijos pequeños. Según los ex paramilitares, fue asesinado por cuestionar a través de la emisora, el boleteo y las extorsiones, a las que estaba sometida la ciudad por parte del grupo armado ilegal.
José Luis Ahumada Hernández.
hijo de Rodrigo Ahumada Bado.

ATENTADO CONTRA SU OTRO HIJO.
El lunes 31 de diciembre a las 8 de la noche del año 2003, el invidente José Luis Ahumada Hernández, el mayor de los hijos, nacido en 1958, periodista y heredero de la emisora, tuvo que exiliarse en el exterior luego de sobrevivir a un atentado cerca de su residencia. El hecho ocurrió en la Ciudadela 29 de Julio, cuando José Luis Ahumada Hernández, llegaba a su casa. De acuerdo con las versiones de familiares y amigos, el comunicador social se acababa de bajar del taxi, que lo dejó en una esquina ya que su casa se encontraba en una calle estrecha por donde no pueden entrar vehículos, cuando apareció un hombre que le disparó por la espalda. El invidente sintió el ruido del disparo, pero pensó que no era con él, sin embargo, apresuró el paso pero se enredó con el bastón y cayó al piso. El desconocido intentó disparar nuevamente pero la pistola se le encasquilló. Después de varios intentos hizo otros disparos y un proyectil rozó la cabeza del periodista. La esposa de José Luis, se percató del hecho y al verlo en el piso se le tiró encima para protegerlo. El atacante huyó a pie. Ahumada fue trasladado a una clínica donde le tomaron 4 puntos en la cabeza, que le ocasionó el disparo. Finalmente José Luis Ahumada Hernández, falleció el 30 de abril del año 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario