miércoles, 2 de abril de 2025

"LA VUELTA DEL BURRO"
EN SANTA MARTA.
"La Vuelta del Burro"
entre la Avenida del Libertador
y el barrio Bastidas.

"ES LA VUELTA DEL BURRO", NADA DE "VUELTA DE ALCALÁ": Desde las décadas 50, 60 y 70, se acostumbraba observar a los burros descansando o "echados", del traginar diario, en un sector en donde la vía que comunica desde la Avenida del Libertador hasta el barrio Bastidas (aún no existía el barrio Galicia), existe una curva. De modo que desde esos años, los samarios empezaron a llamar al sitio como "La Vuelta del Burro", ya que eran predios baldíos, con bastantes pastos y vegetación de trupillos, frecuentados por los burros.
El desarrollo trajo la construcción en el extenso terreno baldío, los barrios Galicia, Villa Sara, La Estrella, El Pantano, etc; por consiguiente también llegó la pavimentación vial, la movilidad de tránsito vehicular y el comercio. Precisamente en el ala izquierda de la vía y en frente de la curva histórica, desde los primeros años de la década del Noventa, se edificó un negocio o tienda con el nombre de "Alcalá", que se volvió popular por ser sitio obligado de parada de los buses urbanos, así empezó:
- "Déjame en la tienda Alcalá".
A partir de esa época el nombre de "La Vuelta del Burro", fue cediendo por déjame en "La Vuelta de Alcalá". Curva peligrosa, con un trayecto de 100 metros de longitud aproximadamente, que ha cobrado decenas de víctimas por la irresponsabilidad de conductores de motos y carros.
"La Curva de la Muerte".

TESTIMONIO: Andrés Fonti, comenta lo siguiente:
- "En el año 1994 o 1995, un señor que vendía por los medio día, leche de cántaro en su carro de mula, en ese horario tuvo un atraco en 'La Vuelta del Burro'. En los hechos el mencionado señor fue herido de bala, y la noticia se propagó por los medios de comunicación: atracaron al señor de la leche en 'La Vuelta del Buro', con su burro".
Tienda Alcalá.

EL ITALIANO MUERTO EN "LA VUELTA DEL BURRO": Eso ocurrió el 17 de enero del año 1996, cuando fue asesinado el italiano nacionalizado en Colombia, Giusseppe Garófalo, propietario del Centro Vacacional Villa Italia. El personaje se movilizaba en su vehículo hacía el barrio Bastidas de Santa Marta, cuando en "La Vuelta del Burro", fue interceptado por dos personas en una moto, dándole de baja en el mencionado lugar.
"La Vuelta del Burro".

LEYENDA: En el año 1972, una hermosa y joven dama, después de haber sido violada, fue asesinada en esa curva por un taxista. Desde esa fecha surgió la leyenda del espanto de "La Vuelta del Burro", en donde el alma de la joven asesinada le "sale" a choferes de motos y carros, provocándoles accidentes de tránsito. Cerca de 60 personas han tenido muerte trágica en el sitio en mención.

ESPANTOS
EN EL BARRIO BASTIDAS.
"La Llorona"
barrio Bastidas.

EL CASO DE LA FAMILIA VALVERDE: A través de la historia es común los aspectos fantasmales en el barrio Bastidas de Santa Marta, con la aparición de fantasmas, demonios, brujas o espíritus; con razón el compositor Humberto Ospino Gómez, natural de Cantagallar Magdalena, pero residenciado en Santa Marta, compuso la canción titulada “Terror en bastidas”, en la década de 1970, la cual dice así:

Les voy a contar a ustedes
Un caso que pasó en Bastidas
cuando la familia Valverde
fue atentada y abatida.

Una mano aterradora
se apodera de la muchachita
la bofetea a toda hora
y la estrangula cuando está solita.

Le susurra en el oído
también trata de mojarla
dicen que es un ser maligno
que a ella puede atacarla.

También su amiga Alicia
la ve tirada en el suelo
con ganas de darle asfixia
y la pobre no haya consuelo.

Por fortuna Alba Valverde
De su mal ya fue curada
ella ya se encuentra alegre
y también tranquilizada.
Parque
barrio Bastidas.

LA LLORONA QUE  APARECIÓ EN BASTIDAS: Desde comienzos del mes de julio del año 2018, habitantes del barrio Bastidas, sienten la presencia de un fenómeno paranormal conocido como "La Llorona".
- Un mototaxista comentó que vio a la una de la mañana, a una mujer vestida de blanco pero sin rostro, cerca del Colegio María Auxiliadora.
- Cerca del Puente de Batidas, una habitante del sector, escuchó los gritos desgarradores de una mujer, cuando el sitio se encontraba totalmente solo.
- Otro señor comentó que a las doce de la noche cerca de la poza de Bastidas, escuchó el llanto de la llorona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario