miércoles, 9 de abril de 2025

LOCARNO
PRIMERAS IMPRENTAS COSTEÑAS.
Albertina
Locarno Pumarejo.

MATRIMONIO LOCARNO TURC: Eusebio Locarno (hermano de Sebastián Locarno), y la dama María Josefa Turc y Monsalve, fue un matrimonio que tuvo los siguientes hijos:
- Gerónimo Antonio Locarno Turc (nacido 1788).
- Teniente, Josef Antonio Braulio Locarno Turc (nacido 1791).
- Andrés Locarno Turc (1796-1846).
- Esteban Manuel Antonio Locarno Turc (nacido 1825).

María Josefa Turc y Monsalve, hija de Joseph Antonio Elías Turc, Escribano de Su Majestad y María Catalina Monsalve y Aponte.

Esteban Manuel Antonio Locarno Turc (nacido 1825), y Maria Encarnaciòn Maza Quintana (nacida 1827), tuvo de hija a:
- María del Pilar Antonia de la Candelaria Locarno Maza (nacida 1841).
Louis
Locarno Pumarejo.

TENIENTE
JOSÉ ANTONIO LOCARNO TURC.
José (Joseph) Antonio Braulio Locarno Turc, nacido en 1791, y oriundo de Andalucía, España, se casa con María de los Santos Dolores Guerrero Sánchez Pareja, de cuya unión nacieron los siguientes hijos:
- Manuel Locarno Guerrero (1814 - 1866).
- Sebastian Locarno Guerrero.
- Rita Nepomucena Antonia Locarno Guerrero.
- Antonia Desgracia Locarno Guerrero.
- María de los Dolores Vicenta Locarno Guerrero.
- Eusebio Locarno Guerrero.
- José María Mauricio Locarno Guerrero (nació 1843).
Albertina
con sus hijos Bonett Locarno.

LAS DOS MUJERES
DE ANDRÉS LOCARNO TURC.
Andrés Locarno Turc (1796 - 1846), nacido y fallecido en Cartagena; se casó con las damas María Encarnación Maza Quintana y Francisca Roa Monterrosa, y tuvo los siguientes hijos:
- María del Pilar Antonia de la Candelaria Locarno Maza.
- Carlos de las Mercedes Locarno Roa.
- José Antonio Locarno Roa.
- María Dolores Locarno Roa.
- Andrés Julian Locarno Roa.

José Antonio Locarno Roa, hijo de Andrés Locarno y Turc, y Francisca Roa Monterrosa, se casó con Manuela Martínez.

Manuel Inocencio Vélez Jiménez (nacido1846), se casó con María del Pilar Antonia de la Candelaria Locarno Maza, y tuvieron 3 hijos:
- Luis Vélez Locarno (nacido 1864).
-Joaquin Pablo Velez Locarno (nacido 1868).
- Pilar Ana Vélez Locarno (nacida 1874).
General
Manuel Bonett Locarno.

MATRIMONIOS
DE MANUEL LOCARNO GUERRERO.
Manuel Locarno Guerrero (1814 - 1866), fue marido de las siguientes mujeres:
- De María Francisca Yances.
- De Maria Dolores Josefa Mandrecha de Peña.
- De Maria Francisca Amor.

María Dolores Josefa Mandrecha de Peña, nació el 4 de abril de 1800 en Cartagena, y falleció el 5 octubre de 1837 en Cartagena. Era hija del andaluz Julián Mandrecha de Peña y de la Cartagenera María Josefa de Peña y Luzuriaga. Este matrimonio se casó el 7 diciembre de 1830.

Manuel Locarno Guerrero, ya viudo de María Dolores Josefa Mandrecha de Peña, se comprometió en Cartagena el 22 de julio de 1838, con María Francisca Amor. Agapito Matute y Andrés Locarno, fueron los padrinos de matrimonio. Manuel Locarno Guerrero (1814 - 1866), fue padre de los siguientes hijos:
- Adolfo Hipólito Locarno Yances.
- Antonio Locarno Mandrecha.
- José Adolfo Locarno Amor.
Año 1840
Proclama del General Carmona
publicada en "Imprenta Locarno-Guerrero".

TIPOGRAFÍA
DE MANUEL LOCARNO GUERRERO.
Entre el matrimonio de Manuel Locarno Guerrero y María Dolores Josefa Mandrecha de Peña, nació un hijo tipógrafo:
- Antonio Locarno Mandrecha.

Manuel Locarno Guerrero, padre de Antonio Locarno Mandrecha, fue la persona que introdujo la primera imprenta en Mompox, en el año 1817.

Antonio Locarno Mandrecha, hijo de Manuel Locarno Guerrero, introdujo la imprenta en Santa Marta en el año 1835, con el periódico de su propiedad "El Amigo del País". En esa "Imprenta Locarno", de Antonio Locarno Mandrecha, con residencia en Santa Marta, se editaron los periódicos barranquilleros Regeneración de Sabanilla (apareció el 25 de noviembre de 1852), y El Progresista (comenzó a circular desde el 15 de mayo de 1850). Quiere decir, que para esa época Barranquilla no contaba con imprenta.
A partir de 1857, Tenerife, Magdalena, tuvo la condición de Provincia; de modo que, Antonio Locarno Mandrecha, en 1861 fue nombrado Jefe Municipal Superior de la Provincia de Tenerife. Después en 1862, fue designado Gobernador del Departamento de El Banco, Magdalena; cargo que también ostentó como Gobernador de Tenerife en 1863.

El tipógrafo Manuel María Guerrero, tío de Antonio Locarno Mandrecha, tuvo imprenta en Cartagena en el año 1830, después aparece en Santa Marta, trabajando con su sobrino. Una de las grandes proclamas dictadas por el General Francisco Carmona, Jefe Supremo Civil y Militar del Estado Federal del Manzanares y Primer Jefe del Ejército Unido de las Cuatro Provincias del Magdalena, fue publicada por la "Imprenta de Locarno i Guerrero", en noviembre 26 del año 1840, en la ciudad de Santa Marta.

Después de estar largo tiempo la "Imprenta Locarno" en Santa Marta (así se llamó primero), para el año 1852, Antonio Locarno Mandrecha, la trasladó para Barranquilla. Resumiendo tenemos, que en los talleres de la "Imprenta Locarno", de los 47 periódicos que circulaban en Santa Marta, más de 20 fueron editados en esa Imprenta samaria. Entre ellos los siguientes:
- El Amigo del País, año 1835.
- El Samario, publicado el 2 de febrero de 1844.
- El Semanario, primera publicación 24 de noviembre de 1844.
- El Progresista de Barranquilla, comenzó a circular el 5 de mayo de 1850.
- Regeneración de Sabanilla, empezó circulación el 25 de noviembre de 1852.

LOCARNO
DE SABANAGRANDE.
Escudo Locarno.

LISANDRO LOCARNO BERMÚDEZ: Lisandro Locarno Bermúdez (nacido 1851), casó con María Francisca Zarco Rocha (nacida 1852), pareja matrimonial de cuya unión nacieron dos hijos en Sabanagrande, Atlántico:
- José Francisco Locarno Zarco (1875–1956).
- Rodrigo Locarno Zarco (nacido 1886).
Pedro
Bonett Locarno.

MATRIMONIOS
DE JOSÉ FRANCISCO LOCARNO ZARCO.
José Francisco Locarno Zarco, de descendencia italiana, nació el 21 de mayo de 1875, en Sabanagrande, Atlántico. Fue Jefe de Estación del Ferrocarril en Fundación, Magdalena, y murió en 1956, en Fundación a la edad de 81 años. Hizo pareja con las siguientes tres damas:

1. Con Lucila Ojeda Fandiño (nacida 1876), se casó el 21 de febrero de 1896, en Santa Rita de Casia, Sabanagrande, Atlántico.

2. Con Alejandrina Hernández Orozco (fallecida 1974), casó entre los años 1932 y 1936, en la población de Fundación, Magdalena.

3. Con Josefa Teolinda Pumarejo Olivella, hija del matrimonio entre Pedro Manuel Pumarejo Cotes y Máxima Olivella Añino. Pedro Manuel Pumarejo Cotes murió en El Banco, Magdalena, al lado de su otra mujer Petrona Reales.
Margarita
Bonett Locarno.

HIJOS
DE JOSÉ FRANCISCO LOCARNO ZARCO.
- Albertina Locarno Pumarejo de Bonett (1916–2014).
- Francisca Locarno Pumarejo (fallecida 2012).
- Guillermo Segundo Locarno Pumarejo (padre de Jorge Francisco Locarno Rojas).
- Lisandro Locarno Pumarejo.
- Louis Locarno Pumarejo.
- Antonio Locarno Hernández (1936–2013).
- Julio Locarno (fallecido 1942).
- Ofelia Locarno Ojeda (nacida 1898).
- Francisco Locarno Ojeda (1902–1970).
- Josefa Locarno Ojeda (nacida 1905).
- Antonio Locarno Hernández (1936–2013).
- Nicolás Locarno Ojeda.

PROFESORA
ALBERTINA LOCARNO PUMAREJO.
Albertina Locarno Pumarejo de profesión docente, nació 21 de junio de 1916, y se casa en Ciénaga, Magdalena, con Pedro Bonett Camargo, con raíces genealógicas en Sabanagrande, Atlántico. De esa unión Locarno Bonett, nacieron los siguientes hijos:
- El General, Manuel Bonett Locarno.
- Pedro Bonett Locarno.
- Jorge Bonett Locarno.
- Carlos Julio Bonett Locarno.
- Ricardo Bonett Locarno.
- Franco Bonett Locarno.
- Albertina "Tica" Bonett Locarno.
- Francisca "Pacha" Bonett Locarno.
- Ana María Bonett Locarno.
- Josefina Bonett Locarno.
- Margarita Rosa Bonett Locarno.
Valmore
Locarno Rodríguez.

SINDICALISTA
VALMORE LOCARNO, DE FUNDACIÓN, MAGDALENA.
Valmore Locarno Rodríguez (1955-2001), natural de Fundación, Magdalena, fue asesinado el 12 de marzo del 2001, ejerciendo la presidencia de Sintramienergetica, el sindicato de trabajadores del carbón de la Drummond en Colombia. Su crimen según sentencia judicial, fue cometido por grupos paramilitares, cuando salía de la empresa minera hacia Valledupar en un bus de la empresa contratista "Transalva", y a la altura de la vereda Casa de Zinc de Bosconia, Cesar, fue interceptado por varios sujetos que los mataron delante los demás pasajeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario