domingo, 13 de julio de 2025

MADRE 
DEL BOXEADOR "FIGURITA" IGIRIO
PARTIÓ LA CABEZA A SU CONTENDOR.
"Figurita Igirio"
Agustin Igirio Pabón.

CIÉNAGA: Agustín de Jesús "Figurita" Igirio Pabón, nació en Ciénaga, Magdalena, el primero de mayo de 1960 y murió en el barrio María Eugenia de Santa Marta, el 19 de julio del año 2022. Desde niño siempre fue inquieto y tirador de trompadas en las calles, y esa rebeldía lo llevó por mal camino, ya que desde los 10 años empezó a fumar marihuana y a robar lo ajeno. Tanto así, que tuvo que huir de Ciénaga, porque estaba en lista de un grupo criminal de limpieza social. Tuvo siete hijos, producto de dos matrimonios.
Años Ochenta
"Figurita" Igirio (abajo)
con su entrenador Rúben Mendoza.

SANTA MARTA.
El barrio María Eugenia de Santa Marta lo recibió. Ahí vivían unos familiares que le dieron alojamiento, en especial su primo, Jorge Eliecer Torres, que para esa época de finales de los años Setenta iniciaba la narración deportiva. Allí también se dio a conocer como buen peleonero, que a todo niño que tropezaba con sus puños lo tiraba al suelo. Adquirió fama, y fue a parar al gimnasio de boxeo de Simón Payares, ubicado en ese barrio, quien le dio los primeros repasos del deporte de las narices ñatas. De allí pasó a los entrenamientos de Rubén Mendoza, cartagenero que desde el año 1980 incursionó en el boxeo del Magdalena, como entrenador, presidente, mensajero y todero de la Liga de Boxeo del Magdalena. Personaje este, que fue Director Técnico de la Selección Colombia de Boxeo, y con quien "Figurita" Igirio, se hizo ganador de varias competencias del orden local, nacional e internacional.
Aguatín de Jesús
Igirio Pabón.

PELEÓ Y GANÓ BORRACHO.
Ese año de 1980, "Figurita" Igirio, representando a Santa Marta, le tocaba pelear contra un boxeador que representaba a las Fuerzas Armadas de Colombia en el Estadio Eduardo Santos. La noche anterior y parte de la madrugada del día de la pelea, departió parranda en María Eugenia con los amigos de siempre. Al respecto dejó el siguiente testimonio:
- "Ese mismo día, convidé a los amigos a trotar, con el fin de sudar el ron, al mismo tiempo los puse a que me golpearan fuerte para nivelarme. Pasaron dos horas y yo estaba en el ring listo para pelear”.
Por su estado de licor no fue fácil mantenerse en el ring, su contendor le partió tres costillas, pero "Figurita" Igirio, resultó ganador del combate. Ese mismo año 1980, "Figurita" Igirio, estuvo a punto de ir a la cárcel, toda vez que, en una pelea callejera le rompió la ceja izquierda a un vecino. Desde entonces, no volvió a tirar trompadas por la calle.
Aguatín de Jesús
Igirio Pabón.

CARRERA BOXERIL.
Su vida en Santa Marta, no fue fácil, ya que le tocaba trabajar como ayudante de albañilería, y luego de esta labor, asistir a los entrenamientos de boxeo. De esta forma empezó sus primeras peleas en la rama aficionada. Cuenta Sugar Baby Rojas, boxeador barranquillero, que tuvo 4 encuentros con "Figurita" Igirio, de los cuales perdió tres, siendo el primero en 1979. El último fue con ocasión de los preparativos para los Juegos Olímpicos de Moscú, año 1980. "Figurita" no fue a ese certamen internacional porque perdió con Sugar Baby Rojas.
“Figurita” Igirio, se coronó campeón nacional el 4 de marzo del año 1983 en la Villa Olímpica Simón Bolívar de Santa Marta. Luego se hace campeón Centroamericano y del Caribe, meses después del mismo año 1983. Disputó con gallardía ante rivales de peso como: Virgilio Palomo, Agustín Baby García, Carlos Arturo Osorio y los excampeónes mundiales Prudencio Cardona y Juan Polo Pérez. Cómo púgil profesional logró un récord de 14 victorias (11 KO), 5 derrotas y un empate. Recorrió varios países de América Latina como Ecuador, Perú, Curazao y Venezuela. En el año 1985, estuvo en unos combates profesionales organizados por Rafael "Pincho" Padilla, en su restaurante bar, localizado en el balneario de El Rodadero. En el patio de ese restaurante había una cancha de tenis, y ahí colocaban el ring.
Aguatín de Jesús
Igirio Pabón.

MADRE REBELDE.
Una tarde del 6 de junio del año 1983, fue un día de alegrías y tristezas para la carrera de este virtuoso boxeador. Ese día en el Estadio Eduardo Santos de Santa Marta, ante 5 mil espectadores, enfrentaba a un hombre de gran trayectoria en el boxeo nacional y mundial, como Prudencio Cardona, hermano a su vez de Ricardo Cardona, ambos campeones mundiales de boxeo. Los dos primeros asaltos fueron de verdadera faena y lujo para “Figurita” Igirio, quien estaba acostumbrado a brindarle a los espectadores un excelente espectáculo dentro del ring, dando demostración de buen boxeo. Fue así como, en el primer asalto pone a besar la lona al veterano pugilista quien venía de ser campeón mundial en Tampico México. Llegado el tercer asalto “Figurita” Igirio, se puso a hacerle payasadas y morisquetas a Prudencio Cardona, quien le dio un golpe en el mentón que lo mandó a la lona. Luego en ese asalto tercero, se dieron dos caídas más que acabaron con el sueño de los samarios y magdalenenses de contar con un campeón mundial peso mosca. La nota humorística la puso en el coliseo samario la mamá de “Figurita” Igirio Pabón. La señora Ana Pabón Hernández, viendo como perdía su hijo la pelea, subió al ring y le partió la cabeza a Prudencio Cardona con sus tacones.
"Figurita" Igirio
en silla de ruedas y sin una pierna.

ENFERMEDAD Y MUERTE.
Agustín "Figurita" Igirio Pabón (1960-2022), gloria del boxeo del Magdalena de los años Ochenta, después de la derrota con Prudencio Cardona, le tocó padecer las flaquezas económicas y los quebrantos de salud. Y no solo eso, por donde quiera pasaba le gritaban:
- “Allá está el hijo de la que le partió la cabeza a Prudencio Cardona”.

A partir de entonces tuvo varios oficios: como, vender artesanías, vendedor ambulante ofreciendo pescados y realizando oficios varios. También trabajó un tiempo en la zona franca industrial como ayudante en una empresa de fibra de vidrio. Quiere decir que todo su recorrido en el boxeo no le dejó nada material. Después entró en quebrantos de salud producto de la diabetes y complicaciones pulmonares, situación que lo llevó en el año 2018 a la amputación de su pierna izquierda. Para sus familiares llegó a ese extremo, gracias a la negligencia médica que no atendió oportunamente la infección de una herida causada por ser víctima de un atraco. Todos esos componentes resultaron siendo el detonante para su fallecimiento el 19 de julio del año 2022.
Aguatín de Jesús
Igirio Pabón.

RECONOCIMIENTOS.
En el año 2016, le prometieron un reconocimiento por toda una vida dedicada al boxeo por parte de los gobernantes de ese momento, pero solo fueron promesas veintejulieras. En marzo del año 2022, con el apoyo de la Federación Colombiana de Boxeo y la Liga de Boxeo del Magdalena, se realizó en la ciudad de Santa Marta: la "Copa Agustín ‘Figurita Igirio". El evento incluyó boxeo mixto, profesional y amateur, en el Coliseo de Pescaíto "David Ruiz Ureche". El 5 de abril del año 2022, el pugilista samario recibió un caminador, donado por la Fundación Puños de Esperanzas que lidera el excampeón mundial de origen barranquillero, Sugar Baby Rojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario