OBISPO HERNÁNDEZ
LOCUTORES DE CIÉNAGA.
Hugo
Obispo Hernández.
HUGO OBISPO HERNÁNDEZ: en el barrio Córdoba, de la ciudad de Ciénaga, Magdalena, nacieron en el mismo hogar, cuatro hermanos, que con el tiempo se convirtieron en caballeros de la locución y de las comunicaciones. Se trata de los siguientes personajes hombres de radio:
- Hugo Obispo Hernández.
- Sigifredo Obispo Hernández.
- Simbad Obispo Hernández.
Hugo Obispo Hernández, nació el 27 febrero del año 1940, y desde muy joven metido en los medios de comunicación, sobre todo en la radio, que lo ha hecho merecedor de los siguientes reconocimientos:
- 17 de enero del año 2000, en el marco de las celebraciones del Festival del Hombre Caimán, que se realizan en Ciénaga, anualmente, el alcalde municipal le hace honor con la Orden a Cienagueros.
- En febrero 10 del año 2017, en un reconocido restaurante de Ciénaga, el INFOTEP, institución educativa, realizó la conmemoración del Día Nacional del Periodista, en el que se exaltó la labor del comunicador social Hugo Obispo Hernández, como Decano del Periodismo en esta población.
- El 31 de julio del año 2017, fue galardonado Hugo Obispo Hernández, con la Gran Cruz de Bastidas, medalla honorífica entrega por el Concejo y la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a personajes sobresalientes.
- El 7 de febrero del año 2025, Hugo Obispo Hernández, recibe el "Premio de Periodismo Bolivariano Juan García del Río” y la "Pluma Samaria", por parte de la Fundación Periodistas Bolivarianos de América de la mano de su Presidente Alberto Hinestroza Llanos. Todo ello, por su pasión y compromiso con la información, que a través de su recorrido periodístico ha dejado huellas en Ciénaga, Santa Marta, y todo el país.
- Como si fuera poco, Hugo Obispo Hernández, fundó en su tierra natal, la Radio Online, Fuego Estéreo ORA S.A.S., ubicada en los 101.9 MHz, FM. De ella es su Representante Legal y su Gerente Propietario.
ELVIRA OBISPO HERNÁNDEZ.
En el año 1962, se dio apertura a la emisora radial Ondas de Ciénaga Grande, cuyo fundador fue el señor Rafael Pacheco, que más adelante sería trasladada hacía Barranquilla bajo el nombre de Radio Aeropuerto. Elvira Obispo Hernández, del barrio cienaguero donde nació y murió, muy joven se vinculó como secretaria de la recién fundada emisora. Por su esmero periodístico, de secretaria pasó a ser figura de la locución, también destacada lectora de noticias de Ondas de Ciénaga Grande, ubicada en la banda de Amplitud Modulada (AM).
Como Ondas de Ciénaga Grande fue vendida, en los primeros años de la década del Setenta, Elvira Obispo Hernández, se trasladó a Santa Marta a laborar en Ondas del Caribe, cuando sus estudios estaban ubicados en el tercer piso de un edificio de la carrera quinta a pocos metros de la calle 18. Para entonces era Gerente de Ondas del Caribe, el periodista José Acuña Campo. Aquí Elvira Obispo Hernández, hizo todo un brillante recorrido periodístico hasta llegar a la gerencia de la emisora samaria. De modo que Elvira Obispo Hernández, mujer versátil, eficaz, de melodiosa voz, pionera de la mujer en la radio de la Costa, falleció en Ciénaga, el 12 de julio del año 2025.
SIGIFREDO OBISPO HERNÁNDEZ.
Sigifredo Obispo Hernandez, reconocido en el mundo periodístico de la narración como "Sigiman", en los años Ochenta estuvo como lector de noticias del "Radio Periódico Delfín", de la emisora Radio Delfín, fundada en Riohacha para esa misma época por el dirigente conservador, Rodrigo Dangond Lacouture. En la actualidad dirige programas musicales por la radio de Santa Marta.
SIMBAD OBISPO HERNÁNDEZ.
Simbad Obispo Hernández. nacido el 9 marzo del año 1952, después de pasar por la radio como locutor, se vinculó como Profesional Universitario del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, sede Santa Marta.
JOSÉ PONCE OBISPO.
Comunicador social y periodista, nacido en Santa Marta en 1958, casado con Maribel Gómez, y fallecido en su tierra natal el 28 diciembre 2023. Egresado del Liceo Celedón, promoción año 1979, con estudios universitarios en la Universidad del Magdalena. Ha sido redactor, reportero y locutor de varios medios de comunicación, en prensa escrita, televisión y radio, desde el año 1983. Se desempeñó como Subdirector de Hoy Diario del Magdalena durante 6 años desde 1992. También Director de noticias de Radio Galeón desde 2003. Sigue en el 2015 Director de noticias de Radio Rodadero. Presentador del programa Primer Plano en Telecaribe, y PCT la Noticia, desde el año 2019. Creador de espacios noticiosos con denominación subjetiva como:
- "El Tintico de Doña Esther".
- "La Zona de Distensión Noticiosa".
- "La Botica de los Pobres".
- “Termómetro”.
- "Primer Plano".
- "Mis Apuntes".
En el año 2010, fue distinguido con la Medalla Ciudadano Benemérito de la Patria Colombiana, por la Fundación Periodistas Bolivarianos de América. José Ponce Obispo (1958-2023), pariente de los Obispo Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario