sábado, 16 de agosto de 2025

JUANA MONTES
ENCANTO DE ALFREDO GUTIÉRREZ. 
Juana Montes
en Inteligencia Artificial.


NACIMIENTO: Juana Bautista Montes Escudero, nacida en 1904, era oriunda de Palmito, Sucre, y cuando contaba con solo 15 años se mudó para Sincelejo, donde se casó con el joyero de profesión Gerónimo Díaz. En esta población, construyó su casa de palma al lado del camino del ganado que cruzaba la loma de Las Carautas, que luego se convirtió en el barrio El Bongo, sector Norte de Sincelejo.
Ella era bajita, trigueña, menuda, servicial, alegre, lavaba la ropa en los pozos de las fincas cercanas, y nunca le faltaba la calilla en la boca. Un vecina sincelejana la recuerda mucho porque gracias a Juana Montes, el 9 de abril de 1948, día del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, la casa de sus padres no fue incendiada. Dice también que años después Juana Montes vendió su casa y se mudó del barrio.
Fotografia de Juana Montes.

FAMILIA DE MÚSICOS.
"El Babucha", Danuil Montes Bustamante, aprendió a tocar guitarra, guacharaca y le gustaba cantar. De manera que en Sincelejo, conformó de muchacho, su primera agrupación para tocar serenatas, realizando su primera grabación a la edad de 15 años. En el año 1959, Danuil Montess, formó parte de una de las primeras agrupaciones de Alfredo Gutiérrez, en donde además participaban, Leonel y Edilberto Benítez (hijos del Rey del Redoblante, Alejandro Benítez), Carmelo Barraza y Calixto Ochoa. Después a mediados de 1961, este grupo se presentó en las oficinas de Discos Fuentes, buscando grabaciones. A Toño Fuentes le bastó con escuchar las primeras notas en la audición para que le interesara de inmediato y les propusiera grabar algunas canciones. Ese grupo sería base de los Corraleros de Majagual, a partir de su creación, en el año 1961. Precisamente el grupo practicaba en casa de Juana Montes, y así empezaron la amistad con la matrona de la casa, quien les preparaba sancochos en sus incontables parrandas.
Danuil Alberto Montes Bustamante (El Babucha), era sobrino consentido de Juana Montes, autor del famoso porro "El Toro Negro". En 1970, participó como vocalista en un tema cantado a dúo con el reconocido Aniceto Molina Aguirre. También vocalizó en 1988, la cumbia “El Campesino”, con Los Corraleros de Majagual. Se distinguió como guacharaquero de Alfredo Gutiérrez y Los Corraleros de Majagual.
En el 2014, se llevó a cabo en Sincelejo, la XIX edición del Festival Sabanero del Acordeón, año que se le rindió tributo a la memoria de uno de sus más representativos juglares: Danuil Montes, el sobrino de Juana Montes.
Los Benítez.

CUMBIAMBERA.
Juana Montes, era una de las organizadoras de las famosas cumbias en la loma de Las Carautas, junto con Donaldo Benítez, para la época, el que mejor tocaba el acordeón en Sincelejo, acompañado de bombo, redoblante y maracas. Así empezó la historia del acordeón en la Costa, antes de caja y guacharaca. Sobre los Benítez, especializados en la mayoría de los instrumentos musicales y en la animación humorística en las grabaciones, se hicieron muy populares porque fueron los que le pusieron la pimienta y el sabor a grupos como el de Los Corraleros de Majagual y el de Alfredo Gutiérrez, entre otros. La historia de esta familia musical empieza con Sexto Alejandro Benítez Garay o Alejo Benítez Garay (1911 Palmito - 1999 Toluviejo), casado con Rosa Elías Tordecilla (cantora de Purísima, Córdoba), de cuya unión nacieron los siguientes hijos: Hermidez, Emma, Levis, Edilberto, Leonel, Rafael, Neil, Everlis, Hermel y Ever Benítez Tordecilla. Alejo Benítez Garay, comenzó a los 9 años su carrera musical como ejecutor del redoblante en la banda municipal, ya casado abandonó su pueblo obligado por la persecución política, tras la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, de esta manera llega a Sincelejo. Aquí organiza un conjunto musical con sus hijos, la mayoría músicos:
- Leonel Benítez Tordecilla (bongocero y cantante).
- Hermídes Benítez Tordecilla (consagrado baterista).
- Edilberto Benítez Tordecilla (tocador de tumbadora y cantante).
- Levi Benítez Tordecilla (en los bongoes). -Rafael Benítez Tordecilla (en la guacharaca).
- Neil Benítez Tordecilla (en el cencerro).
Sobrino
de Juana Montes.

INQUILINOS EN SU CASA.
La primera casa donde vivió Alfredo Gutiérrez en Sincelejo, fue en la de Juana Montes, vivienda de esquina ubicada en el barrio El Bongo, en frente de la tienda "La América". Eso fue en el año 1959, recién llegado Alfredo de su pueblo, misma época en la que se sacó a vivir a Victoria Cuello, hija del garrochero Isidoro Cuello. Otro que allí vivió, fue el cajero Caramelo Barraza, quien de mamadera de gallo la nombraba en las grabaciones de Alfredo Gutiérrez, saludo que gustó al público y la volvió famosa en toda la región. Se volvió tan popular ese saludo, que cuando no la mencionaban en las canciones la gente lo extrañaba. Para Alfredo Gutiérrez, ella fue uno de los personajes de más confianza, desde que se inició como artista vallenato. De modo que por esas razones quedó la amistad de Alfredo Gutiérrez y su conjunto conformado entre otros por: Carmelo Barraza y Danuil Montes.
Fotografia de Juana Montes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario