martes, 30 de mayo de 2017

RITMOS MUSICALES
ORIGINARIOS DEL MAGDALENA.
Carrizo.
Planta gramínea de la cual se fabrica
la caña de millo o pito atravesao.

CUMBIA: Es un ritmo musical y baile folclórico autóctono, nace de la fusión de las razas africana e indígena. Se caracteriza por los movimientos sensuales, galantes y seductores de los bailarines. Las mujeres llevan en sus manos velas para iluminar el lugar de la cumbiamba y para mantener a los hombres a distancia. La parte instrumental está acompañada por tambores de origen africano y maracas, guache y gaitas de origen indígena. Esta danza era ejecutada en sus ritos y funerales por los indígenas del Magdalena, en esta danza la mujer con sus movimientos representa el valor indígena, y el hombre haciendo piruetas en su pertinaz galanteo, representa el aporte negroide.
El ritmo de la cumbia en sus orígenes era de corte instrumental, quiere decir sin canto. Es un género zambo formado por melodía indígena y ritmo de alegres tambores negros, cuyos instrumentos son: 
- Dos tambores.
- Una tambora o bombo.
- Maraca.
- Caña de millo. 
Sobre la Cumbia se tiene información de un grupo de gaiteros en Tenerife Magdalena, observado por el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Santa Marta, Don Lope De Orozco, el 19 de mayo del año 1580. Es un informe que le envía al Rey de España, describiéndole la Villa de Tenerife, sobre el particular manifiesta:
- "yndios i yndias veben y asen fiestas con una caña a manera de flauta que se meten en la boca para tañer y producen una mucica como mui trayda del infierno".
Prueba contundente del nacimiento de la cumbia en el Departamento del Magdalena. Es el testimonio escrito de mayor antigüedad en el continente americano, donde se habla de un grupo de cumbiamba. 
CUATRO AIRES DE LA CUMBIA: A través de la historia la cumbia se baila en todas las celebraciones, en donde los músicos se destacan con los cuatro tradicionales aires: 
Cumbia Maya Indígena: Se caracteriza por su lentitud. 
Porro Recogido Indígena: Se caracteriza por frases musicales mucho más cortas y tocadas en registros graves. 
Cumbia Popular: Es la más común, la que se interpretada en toda la Región Caribe. 
El Perillero: Es un ritmo más rápido, propio de la idiosincrasia musical de Guamal Magdalena. 
Guacherna Samaria 
de "Chela" Orozco.

GUACHERNA: La guacherna es una danza originaria de los pueblos del Departamento del Magdalena; danza acelerada que surgió cuando un grupo de parejas se reunieron para bailar de diferentes maneras, añadiéndole pases de otras manifestaciones culturales;  por eso se dice que guacherna no es cumbia, ni puya, ni mapalé. La guacherna evoca los desórdenes nocturnos producto del ron, el tambor y las ganas de gozar después de las cosechas y antes de las fiestas patronales desde el siglo XIX.  
Algunos afirman que la bailaban en la Zona Bananera y Ciénaga, desde la época del oro verde que atrajo a los gringos de la United Fruit Company, otros dicen que mucho antes de la llegada de la empresa bananera gringa, ya se bailaba Guacherna en esta región. De todas maneras en esta región se veía el jolgorio popular con lamparas en las manos, por las calles nocturnas, bailando, verseando y cantando, en desfiles. 
La Hacienda Papare de Don Joaquín de Mier y Benítez, tiene mucho que ver con el baile de la guacherna, donde  los negros esclavos que allí laboraban aprovechaban los ratos de descansos y las fiestas popular para el desenfreno cultural. Además José Rafael Hernández, nativo de Riofrio Magdalena, se considera  el verdadero impulsor  o precursor de la guacherna en Barranquilla.
Paloteo de Gaira.

PALOTEO DE GAIRA: El Paloteo, tiene sus orígenes en los bailes militares de Grecia, danza traída por los misioneros y éstos se la enseñaron a los indios, quienes las ejecutaban en sus celebraciones o rituales. En territorio colombiano, sus antecedentes se ubican en el corregimiento de Gaira, cerca de Santa Marta, ya que en el año 1916, los samarios Luis Miguel Rivas, Vicente Angulo, Santos Narváez y José Redondo, fundaron una danza guerrera masculina que llamaron “Paloteo de Gaira”; y a partir del año 1925, se unieron a ella, Manuel Meza Jiménez y Mario Jiménez. Danza de carácter guerrero, que simboliza primordialmente la lucha entre las naciones para la independencia del yugo español, en donde los danzantes portan una especie de bastón de madera, con los que se defendían en la lucha y pronuncian versos alusivos a su país mientras ondean sus banderas.
El ritmo que acompaña esta danza es la "Marcha de Paloteo", en donde cada integrante representante de un país o ciudad, porta una bandera y recitan el verso que los identifica, utilizando palos cortos y gruesos que golpean para representar el combate y darle ritmo a la danza. Marchan, siguiendo el ritmo de la dulzaina y el redoblante. En algunas ocasiones la dulzaina es reemplazada por el acordeón. El palotear se refiere al choque de los palos. Hay dos golpes de palos
La Tromba Samaria. 
Tambora de Santa Marta.

TAMBORA: La Tambora, desde mediados del siglo XIX, ha sido animadora de carnavales, fiestas religiosas y cívicas en Santa Marta y el Magdalena, reconocida por la población como una manifestación autóctona, cohesionadora de la cultura popular. La Tambora, es un ritmo con denominación femenina debido al predominio de voces de mujeres cuando estos aires eran solo cantados. Tambora tradicional, de conformación trietnica (negro, blanco, indio), con entorno geográfico centrado en los pueblos ribereños del Magdalena. En este ritmo una voz versea (la cantadora o cantador) y un coro de voces responden un estribillo, ya que es un canto responsorial.
El baile de Tambora o baile cantao se realiza por parejas que danzan en forma circular. Es una danza cadenciosa y sensual donde los pies no se levantan del suelo, donde las caderas van serenas sin movimientos exagerados. Una agrupación típica de Tambora lo conforman los siguientes instrumentos:
El tambor llamador o macho: Es el encargado de marcar la velocidad o aire, sobre el llamador recae todo el soporte rítmico.
El tambor repicador o hembra: Es el encargado de hacer los adornos o piruetas o repiques que se hacen para adornar el sonido en su conjunto.
Tambora: Es la encargada de darle fortaleza al sonido del conjunto, dado su sonido de tono bajo o grave. Los parches de los tambores y de la tambora, son de cuero.
Instrumentos de vientos en la tambora: En la década del ochenta de siglo XX, se innova la instrumentación de la Tambora en Santa Marta, cuando los nuevos intérpretes le introducen  instrumentos de vientos como clarinete y saxofón, dándole un estilo más comercial. De aquí en adelante cambió la historia en los instrumentos musicales en la Tambora de la ciudad.
Hacienda Papre.
Negros esclavos bailaban
Jorikamba.

JORIKAMBA: La segunda leyenda del caimán se da en las fincas de Joaquín de Mier, en los inicios del siglo XVIII; sucede que Joaquín de Mier, en sus haciendas Papare y Garabuya, cultivaba caña de azúcar; y allí trabajaba el negro Pedro Lince, marido de Catalina Crespo, Reina de la Jorikamba (un baile y ritmo de los esclavos de la región). Fue precisamente Pedro Lince, quien le salvó la vida a Manuel Julián de Mier Rovira, hijo de Don Joaquín, que un caimán lo devorara a orillas del Rio Toribio; es cuando Catalina Crespo, improvisa en ritmo de Jorikamba, los versos de la segunda historia del caimán:

En la hacienda de Papare
con gritos, sentimientos y afán
un esclavo salvó al amo
que lo atrapara un caimán.

Fue a orillas del Rio Toribio
que el negro Lince venció
al maldito y artero animal
que a Don Manuel asustó.
Jorikamba es un término africano que significa libertad. Fueron esos negros esclavos que bailaban y cantaban en las fincas Papare y Garabulla, de la población de Ciénaga, quienes inventaron en el siglo XVIII, el ritmo y la danza Jorikamba. Jorikamba simboliza el viaje a trabajo forzado, de un grupo de negros esclavos maltratados por su capataz. En la danza aparece una hermosa y sensual mulata hechizando al capataz, logrando de esta manera liberar a los esclavos.
A ritmo de Caimán Cienaguero,
20 de enero, día de San sebastián. 

FUSIÓN DE JORIKAMBA, CON CUMBIA: Eulalio Meléndez (1846-1916), es considerado el gran músico del Magdalena Grande en el siglo XIX. Nació en Ciénaga, hijo de un cubano con una cienaguera y heredó de sus ancestros cubanos la vena musical. En el año 1870, adaptó al pentagrama la Jorikamba; ritmo y baile, que los negros de las haciendas Papare y Garabuya, cantaban y bailaban gritando, ¡Jorikamba! que en su lenguaje africano significa libertad.
Fue de esos esclavos donde surgió una canción, que cantaba la reina de la Jorikamba, la negra Catalina Crespo, ya que su marido Pedro Lince, salvó a Manuel Julián de Mier, su patrón, que un caimán se lo tragara en el Río Toribio, en lo que se considera la primera versión de la leyenda del Caimán Cienaguero. Después en el año 1880, Eulalio Meléndez, fusiona el ritmo Jorikamba, con la Cumbia, dando como resultado la música de los versos del Caimán Cienaguero del 20 de enero, día de San Sebastián. Se puede considerar como la primera fusión musical de un ritmo negroide con la Cumbia. Con todos estos antecedentes no es descabellado catalogar a Ciénaga Magdalena, como “Laboratorio musical de Colombia”.
Bailando 
al son de la Puya.

PUYA: Como ritmo es afín a la cumbia, sólo que un poco más acelerado. Como baile, es animado, energético, muy rápido; no hay mucha coreografía, pues las parejas bailan libremente. Es originario de Magdalena y data del año 1885. unos dicen que se originó en el barrio Loma Fresca de Ciénaga, otros manifiestan que fue en Aracataca. 
El Son Vallenato
de Pacho Rada.

EL SON VALLENATO DE PACHO RADA: Natural de Las Mulas Magdalena, a comienzos del siglo XX, creó el Son Vallenato. Así cuenta Pacho Rada, como creó el ritmo Son:
- “Desde que nací aprendí que los ritmos del Son y Paseo que se tocaban en acordeón eran iguales, nadie los distinguía. Con el correr del tiempo fui dándome cuenta de que el Son se escuchaba más bello cuando se le acompañaba de un solo golpe de bajo, pues de esta forma la melodía se escuchaba con mayor esplendor lírico. La cadencia del Son se aprecia mucho mejor de esta manera, que cuando se acompaña de dos golpes o compases de bajo como ocurre con el Paseo. A raíz de esa apreciación, decidí comenzar a tocar mi música con ese nuevo estilo, y el público, al notar la diferencia en interpretación me preguntaba qué ritmo tocaba, a lo que yo respondía: El verdadero ritmo son vallenato. Cuando se interpreta un ritmo de Son, no debe acompañarse con dos ‘porrazos’ o compases, como se usa en la cumbia y en la puya, ni tampoco debe hacerse ‘refuego’ de bajo, o sea utilizar diferentes tonos de bajo. Ese nuevo estilo se impuso rápidamente dentro del público, el cual identificaba mi música en cualquier lugar. Muchos colegas se vieron obligados a tratar de imitarlo; varios de ellos llegaron a mi casa para que les enseñara el secreto de su ejecución, entre los cuales puedo contar a Juancho Polo Valencia y Alejo Durán. Casi sin darme cuenta me bautizó como el ‘Padre del Son’ y sin pecar de egocéntrico creo que es justicia, ya que fui yo quien lo descubrió e implantó dentro de un estilo muy personal".
El Son Cienaguero,
de Guillermo Buitrago.

EL SON CIENAGUERO DE GUILLERMO BUITRAGO: El estilo “Son Cienaguero”, creado por Guillermo Buitrago, es tocar la música vallenata con guitarras. Se encargó Guillermo Buitrago, a comienzos del siglo XX, difundir la música vallenata con este instrumento, convirtiéndose en el primer guitarrista y cantante, que grabó música vallenata con acople de acordeón, en compañía de Abel Antonio Villa. El historiador cienaguero Édgar Caballero Elías, en su crónica titulada, Antecedentes Históricos e Influencias Familiares en el Estilo de la Interpretación de Guillermo Buitrago, el Verdadero Precursor del Vallenato Típico, manifiesta:
- “En la interpretación del cantor cienaguero, se nota un estilo único, no sólo en la parte interpretativa de la modalidad llamada netamente vallenata, sino en todos los aspectos que correspondan a la canción en si”.
- “Hay quienes lo atribuyen a una influencia cubana, otros, de otra parte, conceptúan que se debe a la genética. Su ascendencia andina puede determinar ese estilo, esos dejos sentimentales, esos desgarros, inclusive sollozantes, en unos aspectos de una lírica que corresponden específicamente a la canción interiorana, y finalmente, al mezclarse inevitablemente con la dirección de su paisano, el maestro Andrés Paz Barros, que fue quien le tomó de la mano para irlo encauzando por los senderos melódicos, realmente ortodoxos, para poder agrupar la inquietud interpretativa con la voz, con el aspecto del punteo de la guitarra, el llamado encuadre melódico….
- “Considero que al unir estos análisis respectivos, el resultado es lo que llamaríamos un posible híbrido, pero híbrido, en el más puro, en el más valioso concepto de la expresión, o sea, un poco de cada una de las causas citadas, que son las determinantes de ese estilo totalmente diferente, único, como se ha dicho ya varias veces".
 
Carlos Martelo de la Hoz.  
Orquesta Hermanos Martelo.

EL JALAITO DE CARLOS MARTELO: En la década de los 50 del siglo XX, los músicos de país crearon nuevos ritmos e hicieron innovaciones enriqueciendo el cancionero tropical. Fue así como Pacho Galán, creó los ritmos Merecumbé, Chiquichá, Tuquituqui; Lucho Bermúdez, creó el ritmo Patacumbia y Francisco Zumaqué creó el ritmo Macumbia. Carlos Martelo De La Hoz, no se quedó atrás y en 1959 estando en Santa Marta, crea un nuevo ritmo musical al que denomina Jalaito; ritmo musical que consiste en un cóctel explosivo de ritmos caribeños pero muy diferentes entre ellos para bailar, en donde el solista actúa brevemente y luego cede el turno a los coros. Los coros son cortos, generalmente de una sola palabra que identificaba el ritmo.  
El Jalaito se estructura a través de los golpes percusionales del son del Pajarito que se tocaba en El Piñón y en su creación tuvo influencia el persusionista de la orquesta Rafita Rudas Riqueth.  Carlos Martelo, oriundo de El Piñón Magdalena, grabó su primer Jalaito con el nombre de “Jalaito Cheveron”, de la autoría de Rafael Rudas Riqueth, lo mismo que “Jalaito, Jalaito” de la autoría de Carlos Martelo de la Hoz. Le siguieron otros Jalaitos, con el nombre de  “Bailemos Jalaito”, “Los Bomberos”, etc. 
Ramón Ropaín.

EL MECE-MECE DE RAMÓN ROPAÍN: Ramón Antonio Ropaín Elías (1920-1968), pianista oriundo de Riofrio Magdalena, es uno de los grandes cultores de la música tropical, la música andina colombiana y el jazz. Creador del ritmo Mece- Mece en el año 1967, matizado en la grabación de su autoría “Brinca la Curda”. Su versatilidad musical la plasmó con su agrupación Combo Bonito y como autor le pertenecen los temas “Currucuteando”, “Brinca la Cuerda”, “Claudia”, “La Deliciosa”, “Cumbia Bonita”, “La Mecedora”, “Tú Cómo Estás”, “La Danza de la Chiva”, “Pasa la Gaita” y “Cumbia Gitana”. 
Vallenato Roquero
de Carlos Vives.

EL VALLENATO ROQUERO DE CARLOS VIVES: El samario Carlos Vives, puso en su música guitarras eléctricas, tambores y acordeones y creó un “Vallenato Roquero”, registrado en sus famosos Clásicos de la Provincia. En esta innovación del “Vallenato Roquero” se fusiona el vallenato con Pop, Rock, Champeta.
EL RUMBAGUA DE LUIS ÁVILA ESTRADA: Se destacó el músico de Guamal Magdalena, Luis Ávila Estrada en el Batallón Córdoba de Santa Marta, como el mejor cornetista de la banda de guerra, allí conoció a Lucho Bermúdez, a quien logró enviarle a algunas de sus composiciones. En su pueblo natal, fue creador del ritmo musical rumbagua, una mezcla de rumba y guaracha.
Li Saumeth.

LA ELECTROCUMBIA DE LI SAUMETH: De descendencia plateña, nació en el año 1980 en Santa Marta; vocalista desde el año 2006, de la agrupación musical Bomba Estéreo. Liliana Saumeth, es un referente de la música colombiana, ya que la mezcla de Cumbia y Rap, se revela en su estilo, formando la Electrocumbia. Su música no es otra cosa que pura cumbia electrónica, involucrada en este proyecto por el músico y publicista de profesión Simón Mejía, piezas centrales de banda Bomba Estéreo.
Andrés Paz Barros.

ANDRÉS PAZ BARROS, CREADOR DE RITMOS MUSICALES EN CIÉNAGA: Es creador de aires musicales como: El Sonajero, El Cumbiao, Bullerengue Cienaguero, Paso Corrido y Chombo.  
- El Sonajero, ritmo parecido al danzón; de movimientos alegres donde predomina la intervención del instrumento las sonajas. 
- El Cumbiao, de mucho ritmo, de movimientos ligeros y de bastante éxito en la región. 
- El Chombo, una  mezcla de ritmo caribeño con jazz.  
Este compositor cienaguero de madre y esposa plateña, compuso pasillos, merengues, paseos, valses, porros, cumbias, boleros, foxtrox, danzones y danzonetes. Es el autor de la famosa canción la “Cumbia Cienaguera”. En el año 1930, Andrés Paz Barros, popularizó en los salones de baile de Ciénaga, famosos en la época, el ritmo musical Jorikamba, con la canción alusiva a Catalina Crespo, la reina de la jorikamba.

BIBLIOGRAFÍA.

Hermes Tovar Pinzón: Relaciones y visitas a los Andes (Siglo XVI): Tomo II: Región Caribe, publicado por Colcultura en 1994.
Gnecco Rangel Pava: El País de Pocabuy, año 1947.
Adolfo González Henríquez: Los estudios Sobre Música Popular en el Caribe Colombiano, año 2000.
Raúl Ospino Rangel: Historia Musical del Magdalena, año 2005.
Raúl Ospino Rangel: Compositores del Magdalena, publicado en el año 2010.

3 comentarios: